
Antecedentes
El día 22 de marzo de 2019 se firma el convenio de colaboración para la implementación y operación del registro de cáncer local entre el Instituto Nacional de Cancerología y la Secretaría de Salud Pública del Estado de Sonora, por parte del Secretario de Servicios de Salud, C.P. Adolfo Enrique Clausen Iberri, así como con participación y firma por invitados de honor, como la Gobernadora del estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano y la Senadora de la República, Lic. Sylvana Beltrones Sánchez.
Actualidad
Al día de hoy, el RCBP en Hermosillo está conformado por médicos altamente preparados que llevan a cabo las actividades de registro y validación necesarias para apoyar la lucha contra el cáncer.
Población: 884,273 habitantes.
Derechohabiencia:

Los casos de cáncer registrados más frecuentes son:
- Cáncer de mama.
- Cáncer de colon.
- Cáncer en genitales femeninos.
En Hermosillo se atienden pacientes oncológicos en:
- Centro Estatal de Oncología.
- Hospital General del Estado Dr. Ernesto Ramos Bours.
- Hospital Infantil del Estado de Sonora.
- Hospital Oncológico del Estado de Sonora.
- Hospitales y clínicas privadas.
En los próximos meses se busca acercamiento y facilidad de acceso al resto de fuentes de información para complementar y enriquecer la estadística en cáncer de la cual hasta la implementación de este programa carecía el país de México.
Dirección:
Centro Estatal de Oncología “Dr. Ernesto Rivera Claisse”
De la Reforma S/N Col. Proyecto Río Sonora
Hermosillo, Son.
Código postal:83270