Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • Inicio
  • Registros
  • Investigación
    • Infografías
    • Publicaciones
  • Biblioteca
    • Glosario
    • Media Kit
    • Newsletter
    • Videos
  • Resultados

Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) y Dirección de General de Políticas de Investigación en Salud (DGPIS) de la Secretaría de Salud.

Hepatitis y carcinoma hepatocelular
Pág. 26-27
Importancia de la lactancia materna
Pág. 17-18
El cáncer en los pueblos indígenas
Pág. 10-11
Epidemiología del cáncer en los jóvenes
Pág. 11-12
Semana del bienestar en las américas. Problemática y tendencias del cáncer
Pág. 11-12
Día mundial de la leucemia mieloide crónica
Pág. 10-11
El cáncer en la población geriátrica
Pág. 20-21
Obesidad en México, un problema de salud pública
Pág. 27-29

Paginación

  • Primera página «
  • Página anterior ‹
  • Page 1
  • Página actual 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Siguiente página ›
  • Última página »

Publicaciones en la Gaceta INSP -Revista de divulgación del Instituto Nacional de Salud Pública.

Impacto del tabaquismo en la salud del mexicano
Pág. 36-39
Red Nacional de Registros de cáncer la importancia de contar con datos precisos…
Pág. 28-31
Instituto Nacional de Cancerología
  • Av. San Fernando 22,
  • Col. Belisario Domínguez Secc XVI
  • C.P. 14080, Ciudad de México.
  • Tel. 55 1712 0724
  • Aviso de privacidad
Contacto

pleca
Aviso de privacidad
Registro Nacional de Cáncer

Aviso de Privacidad Integral  

El Registro Nacional de Cáncer con domicilio en Av. San Fernando 22, Belisario Domínguez, Sección 16, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14080, en la Ciudad de México; es el sujeto obligado y responsable del tratamiento de los datos personales que se recaban de forma general a través de www.redcancer.mx, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y demás normatividad que resulte aplicable. 

Datos personales que se recolectan y la finalidad del tratamiento  

Los datos que se recaban son: nombre completo, correo electrónico y edad, así como estado y ciudad de ubicación. Estos datos personales se recopilan como dato opcional, para que el usuario reciba mayor y mejor información. Se informa que no se recabarán datos personales sensibles. Serán utilizados para las siguiente finalidades: hacer llegar boletines o información solicitada o relacionada al Registro Nacional de Cáncer.  

Uso de Cookies 

Redcancer.mx utiliza cookies para ayudar a obtener información que nos permite mejorar la experiencia de usuario y brindar un mejor servicio. En cualquier momento, dichas cookies pueden ser eliminadas accediendo a las preferencias de configuración del navegador en uso. 

Fundamento legal para llevar a cabo el tratamiento  

El Registro Nacional de Cáncer trata los datos personales antes señalados con fundamento en los artículos 6° Base A y 16 segundo párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3°, fracción XXXIII, 4°, 16, 17 y 18 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; 1° y 8º, fracción I. 

Mecanismo para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos personales (ARCO) 

El titular de los datos podrá ejercer sus derechos ARCO personalmente a través del correo electrónico: contacto@redcancer.mx. Enviando nombre completo,  teléfono de contacto y motivo. Dicha solicitud será atendida en un promedio de 30 días hábiles.  

Transferencia de datos personales 

No se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquéllas que sean necesarias para atender requerimientos debidamente fundados y motivados, provenientes de una autoridad competente.  

Cambios al aviso de privacidad 

En caso de que existir una modificación a este aviso de privacidad, se notificará a través del propio portal www.redcancer.mx 

Última actualización: 20/10/2020